¡Justo antes del cierre de las clases del Ciclo Lectivo 2016 nos ha visitado Papá Noel para alegría de todos los presentes!
Muestra Institucional de "Territorios Sensoriales" (14 de octubre de 2016)
El 4 de junio ha sido abierta la Muestra Institucional de "Territorios Sensoriales" para todas las familias del Jardín Maternal.
La exploración es una actividad fundamental en todo niño, ya que durante la misma el niño/a organiza y estructura sus acciones con el propósito de obtener información acerca del mundo que lo rodea.
Una de las formas de aprehender lo que encuentran a su alrededor es a través del mundo de los sentidos.
Los títeres de "La Valija Mágica" (8 de septiembre de 2016)
El 1º de septiembre en el marco de los festejos del Día de los Niños, en el Jardín Maternal compartimos una obra de títeres a cargo del grupo "La Valija Mágica".
Vídeo de Territorios Lúdicos (18 de junio de 2016)
Algunas propuestas compartidas durante el Período Inicial (20 de abril de 2016)
Algunas imágenes repasando todas las propuestas compartidas durante el período inicial..
Calendario Escolar 2016 (19 de abril de 2016)
Mes
Fecha
Día
Motivo
Modalidad
Lugar
Horario
Marzo
24-Mar
jueves
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Lactantes y Deambuladores TM: 9hs. 2 años TM: 11hs. Grupo Mixto y 2 años TT: 13hs.
16-Jun
jueves.
Día de la Bandera
SALAS DE DOS Actividades en las salas
Maternal
TM: 8hs TT: 13hs
20-Jun
lunes.
Paso a la Inmort. Gral Manuel Belgrano
Feriado Nacional
22-Jun
miércoles.
Día de los Abuelos
Lactantes y Deambuladores TM y TT
SUM EP
TM y TT: 10hs.
23-Jun
jueves.
Día de los Abuelos
Salas de Dos TM y TT
SUM EP
TM y TT: 10hs.
27-Jun
lunes.
Proyecto Salas de 2 "Mi mundo de emociones"
Taller con padres.
Maternal.
3° "A": 8.15hs.
27-Jun
lunes.
Proyecto Salas de 2 "Mi mundo de emociones"
Taller con padres.
Maternal.
3° "C" y 3° "D": 13.15hs.
28-Jun
martes.
Proyecto Salas de 2 "Mi mundo de emociones"
Taller con padres.
Maternal.
3° "B": 8.15hs.
Julio
08-Jul
viernes.
Día de la Independencia
Puente Turístico
09-Jul
sábado
Día de la Independencia
Feriado Nacional
Reuniones de Padres
12/7 8hs. 1° "A" Srta. Silvana
12/7 8hs. 2° "A" Srta. Natalia P.
12/7 13hs G.Mixto° D" Srta. Pamela
13/7 8hs. 2° "B" Srta. Nadia
13/7 13hs. G. Mixto° "C" Srta. Natalia
14/7 8hs. 3° "A" Srta. Virginia
14/7 13hs. 3° "C" Srta. Carolina
15/7 8hs. 3° "B" Srta. Vanesa
15/7 13hs. 3° "D" Srta. Griselda
Lunes 18/7 al viernes 29/7 RECESO DE INVIERNO
Agosto
18-Ago
Día del Niño
Celebración interna para los niños
Jardín Maternal
15-Ago
lunes.
Paso a la Inmort. Gral José de San Martín
Feriado Nacional
19-Ago
viernes.
Conmem. Anivers. Gral. José de San Martín
Salas de Dos
Maternal
TM 8hs.
Actividades en la sala
TT 13hs.
Septiembre
Día del Maestro
Maternal
Maternal
Turno mañana 8:30 hs.
Clase abierta de Música
2/9 3° "A" Srta. Virginia
5/9 1° "A" Srta. Silvana
8/9 2° "A" Srta. Natalia
9/9 3° "B" Srta.Vanesa.
12/9 2° "B" Srta. Nadia
Día del Maestro
Maternal
Maternal
Turno tarde 13:30 hs.
Clase abierta de Música
2/9 3° "D" Srta. Griselda
5/9 GM "C" Srta. Natalia P.
7/9 3° "C" Srta. Carolina
9/9 GM "D" Srta. Pamela
Lunes 12 /9 al viernes 16/9 RECESO ADICIONAL
Octubre
10-Oct
lunes
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Feriado Nacional
0
21-Oct
viernes.
Día de la Familia.
Actividades Recreativas
Campo de Deportes
10 a 14hs.
Noviembre
Reuniones de Padres
14/11 8hs. 3° "A" Srta. Virginia
14/11 13hs. 3° "C" Srta. Carolina
15/11 8hs. 3° "B" Srta. Vanesa
15/11 13hs. 3° "D" Srta. Griselda
16/11 8hs. 2° "A" Srta.Natalia P.
16/11 13hs. G. Mixto "D" Srta. Pamela
17/11 8hs. 2° "B" Srta. Nadia
17/11 8hs. 1° "A" Srta. Silvana
18/11 13hs. G.Mixto "C" Srta. Natalia P.
28-Nov
lunes
Día de la Soberanía Nacional
Feriado Nacional
Diciembre
08-Dic
jueves.
Inmaculada Concepción de María
Feriado Nacional
09-Dic
viernes.
Inmaculada Concepción de María
Puente Turístico
13-Dic
martes.
Acto Cierre Ciclo Lectivo Salas de Dos
E.P.
19hs.
14-Dic
miércoles.
Acto Cierre Ciclo Lectivo Lact. Y Deamb.
E.P.
19hs.
16-Dic
viernes.
Finalización del Ciclo Escolar (último día de clases)
Cualquier modificación será notificada con anterioridad.
Cambio de fecha de la Muestra Institucional de Territorios Sensoriales (19 de abril de 2016)
Estimadas familias:
Les comunicamos que con el propósito de lograr una óptima organización, la Muestra Institucional de Territorios Sensoriales, se pasará al día sábado 4 de junio en los siguientes horarios:
Lactantes y Deambuladores TM: 9hs. 2 años TM: 11hs. Grupos Mixtos y 2 años TT: 13hs.
Esperamos contar con su grata presencia.
La Dirección
Información acerca de gastroenterocolitis (19 de abril de 2016)
Quilmes, 14 de abril de 2016
Estimada familia:
Dada la inquietud general sobre los numerosos casos de gastroenterocolitis en el Municipio de Berazategui, compartimos con Uds. la notificación de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Quilmes al respecto:
“La Municipalidad informa que se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de aumento de casos leves, moderados o graves de esta afección. Los registros de las Instituciones del Distrito no se han manifestado aumento significativo de casos. Asimismo, se recomienda el lavado de manos frecuente, desinfección periódica de tanques de agua y cisternas y consumir agua segura. Ante cualquier duda, no se recomienda la automedicación sino la consulta profesional correspondiente.”
En nuestra escuela, los análisis de agua indican “agua apta para el consumo humano”. Igualmente, en el Jardín, los niños consumen agua mineral “Sierra de los Padres" y agua saborizada “Baggio”.
Se ha reforzado en los niños la importancia de la higiene de manos.
La Dra. Nora Margaretich, jefa de Sanidad Escolar, nos ha indicado que las medidas de higiene tomadas por la escuela son las correctas y nos sugirió compartir con Uds. algunos cuidados adicionales:
Repasar las superficies y las bachas donde se manipulan alimentos con paños con agua y lavandina antes se apoyarlos.
Lavar las frutas y verduras en agua con 2 gotas de lavandina por litro. En el caso de las verduras de hoja que se consumen crudas, hacerlo por 15 minutos.
El servicio de comedor ha incorporado también estas indicaciones de prevención.
Asimismo, Informamos a Uds. que el próximo sábado el jardín será fumigado nuevamente.
Hasta el momento, en el jardín no se han informado casos de gastroenterocolitis. Recuerden que ante los casos de vómito y/o diarrea, los niños no pueden asistir al jardín dado el alto nivel de contagio.
Equipo Directivo del Jardín Maternal Manuel Belgrano Quilmes High School
Prevención contra el dengue (4 de marzo de 2016)
Sres. Padres:
Ponemos en su conocimiento las medidas de prevención y control tomadas por la escuela ante la situación epidemiológica de dengue que se vive en nuestro país.
En primer lugar, la Dra. Sonia A. Morúa, Subsecretaria de Gestión Sanitaria del Municipio de Quilmes, informa que a la fecha no hay ninguna disposición sanitaria que impida actividades escolares al aire libre (deportivas y/o recreativas).
Las direcciones del colegio han tomado medidas para evitar la acumulación de agua en recipientes domésticos y plantas o macetas en los patios escolares.
Con respecto a la protección individual, se han instalado en cada salón aparatos eléctricos con tabletas de repelentes y se dispone de repelentes en aerosol para quien así lo requiera. La sección Maternal sigue las instrucciones de prevención específicas para la edad de sus alumnos.
Atentamente,
Equipo Directivo de todas las secciones
Quilmes High School
¿Cómo se siente un niño al ingresar al Jardín Maternal? (17 de febrero de 2016)
Cuando un niño pequeño comienza el Jardín Maternal necesita de la ayuda, comprensión y acompañamiento de su familia. El comienzo genera miedos, incertidumbres, ansiedades, expectativa, tranquilidad. En este primer tiempo el objetivo fundamental consiste en establecer lazos con los otros, con el espacio para que los niños se sientan seguros y confiados.
El período de adaptación es un tiempo necesario para acomodarnos, un proceso gradual que tendrá avances y retrocesos. Puede durar varios días, semanas y en algunos casos meses. Esto dependerá de cada niño y su familia. Es muy habitual que el niño se manifieste con llantos, berrinches, enfados e irritabilidad. Esta conducta se debe a que es la manera en que ellos pueden expresar lo que sienten ya que es un cambio importante, es su primer acercamiento a la socialización.
¿Qué expresan los niños?
Se incorporan a un lugar nuevo, extraño para ellos y muy diferente a su casa, a lo conocido. Los hace sentirse inseguros. De a poco, el Jardín se irá convirtiendo en un lugar de referencia, estable y que inspira seguridad.
Expresan el temor a que papá o mamá no vengan a buscarlo, temor al abandono. Es importante asegurarle que vendremos a buscarlo y llegar a horario pues cuando vea que día tras día siempre vienen a retirarlo este temor irá cediendo y ganará confianza y seguridad en el jardín.
Pierden la atención exclusiva a la que están acostumbrados en casa. Hay espacios y juguetes que compartir con otros niños. La maestra también tiene que estar con otros niños. Poco a poco se irán conociendo y aprenderán a compartir.
La maestra se irá convirtiendo en un referente fundamental para los niños para generar un apego seguro y confiable que posibilite contención, amor y ganas de jugar.
Algunos tips para esta etapa:
Hablar del Jardín con naturalidad sin sobrecargar ni sobredimensionar el tema.
Evitar en esta etapa cambios que pueden posponerse.
En lo posible, ingresar con el niño de la mano para facilitar el despegue.
Acceder el ingreso al Jardín con algún objeto transicional (trapito, muñeco, librito).
Realizar en casa juegos de escondidas ya que este juego facilita la separación.
Para superar esta etapa de miedos y de inseguridades se necesita tiempo, amor y paciencia. Estos son componentes fundamentales para alcanzar un exitoso ingreso al Jardín Maternal.